Muchas personas creen que el tequila y el mezcal es más o menos lo mismo, pero ¡No!
La confusión se entiende ya que ambas bebidas espirituosas provienen del maguey, pero hay grande diferencias, de hecho  ¡el Tequila es un Mezcal !!


Las principales diferencias…


Magueyes.

Empecemos por que el Tequila se hace de UN solo tipo de maguey el Agave Azul Tequila Weber, ese y solo ese es el maguey se puede utilizar para hacer tequila. (es muy triste pero cierto)


A diferencia de su primo el Mezcal se puede producir a partir de unas 20 variedades de maguey o sus combinaciones (ensambles), esto hace que la riqueza de sabores sea enorme en los mezcales.
Denominación de OrigenLa denominación de Origen del Tequila protege municipios de 5 estados (Jalisco, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas y Guanajuato) 


La denominación de Origen del Mezcal protege municipios de 9 estados ( Guerrero, Oaxaca, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Puebla) al proteger un territorio neto más amplio hace que la variedad de maguey y la tierra de cultivo sea más variada, esto impacta directamente en el sabor ya que un mismo tipo de maguey cultivado en la montaña, en el bosque o en la sierra tendrá diferente sabor y obtendremos de el un Mezcal con diferente notas de sabor.


 Producción 


El Tequila está totalmente industrializado, los magueyes se cuecen en hornos de mampostería o autoclaves y se cuecen con vapor, la fermentación se hace en recipientes de acero inoxidable con levaduras químicas y se trituran con grandes maquinas. El destilado se hace de forma masiva.


En cambio el Mezcal es más artesanal, se cuece durante varios días con leña en hornos cónicos en la tierra de donde obtiene su característico sabor ahumado, gracias a ese cocimiento lento no necesita levaduras químicas, el proceso de fermentación se hace de forma natural, se muele con tahona tradicional (jalada con mula o caballo) o a mano (donde participa toda la familia) y se destila en alambique de cobre.


Si bien su producción es mas reducida, la calidad es incomparable contra un producto industrial como el Tequila.


Sabor.

La distinction principal es el sabor, el Tequila en su proceso pierde su sabor a maguey conservando un sabor dulce floral.


El Mezcal debido a su proceso mas “rudimentario” conserva sabores mas intensos del maguey de donde proviene, la tierra donde se cultivo y el agua de manantial que se utilizo.


Ahora ya sabes las principales diferencias del Mezcal y el Tequila ¿Tu cual prefieres? 


Ya sabemos que el Mezcal pero queríamos preguntarte de todos modos y estar seguros.
Dinos tus comentarios, ¡nos leemos en la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *